
El pueblo judío, conservaba la esperanza. A lo largo de la historia de la llegada del Mesías, los profetas habían anunciado que Dios intervendría para poner fin al sufrimiento humano. ¿Pero como se imaginaban al Mesías?
Para los romanos, podría ser un líder político que podría provocar una revuelta.
Para los sacerdotes no esperaban al Mesías, se sentían autosuficientes.
Los fariseos creían que el Mesías se haría presente, cuando todo el pueblo de Israel practicase la ley de Moisés.
Para el pueblo, la llegada del Mesías representaba la liberación de la opresión de los romanos e hiciera justicia.
Según documentos arqueológicos se muestra que donde se manifestó con mayor fuerza esa esperanza era en Judea así como en las colonias judías de Asia menor.
Tanto el hebreo Mashiaj, como el griego Christos significan el Unjido. Figura en el antiguo Testamento, como la persona llamada por Dios a una misión de alcance universal (David, es llamado Cristo en el antiguo Testamento).
Un culto oficial judaico era el hecho a Hermes Trimejisto (tres veces grande), antiguo dios griego de la ganadería y agricultura, del que se decía que salvaría a sus fieles.
Otro culto popular era el del dios agrícola Frigio Sabacio, identico al dionisio griego, y que era visto como un Salvador.
Las províncias orientales romanas estaban llenas de supuestos anunciadores del futuro, por inspiración divina, que fundaron sectas prediciendo a un salvador. Una de estas sectas judaicas fue el embrión del cristianismo primitivo.
Entre otros elementos que influyeron en el cristianismo se hallan en el antiguo testamento con énfasis en el Mesianismo de otras sectas, como las religiones mistericas, como el culto a Mitra, y la diosa madre, el Platonismo y la moral Estoica.
Así estaba aquella Palestina que vería nacer y crecer a Jesús. Su mida en la opresión romana, con grandes diferencias en las distintas capas sociales y la necesidad en las clases mas pobres de esperar la llegada del Mesías, del Salvador que les libraría de todo mal.
Para los romanos, podría ser un líder político que podría provocar una revuelta.
Para los sacerdotes no esperaban al Mesías, se sentían autosuficientes.
Los fariseos creían que el Mesías se haría presente, cuando todo el pueblo de Israel practicase la ley de Moisés.
Para el pueblo, la llegada del Mesías representaba la liberación de la opresión de los romanos e hiciera justicia.
Según documentos arqueológicos se muestra que donde se manifestó con mayor fuerza esa esperanza era en Judea así como en las colonias judías de Asia menor.
Tanto el hebreo Mashiaj, como el griego Christos significan el Unjido. Figura en el antiguo Testamento, como la persona llamada por Dios a una misión de alcance universal (David, es llamado Cristo en el antiguo Testamento).
Un culto oficial judaico era el hecho a Hermes Trimejisto (tres veces grande), antiguo dios griego de la ganadería y agricultura, del que se decía que salvaría a sus fieles.
Otro culto popular era el del dios agrícola Frigio Sabacio, identico al dionisio griego, y que era visto como un Salvador.
Las províncias orientales romanas estaban llenas de supuestos anunciadores del futuro, por inspiración divina, que fundaron sectas prediciendo a un salvador. Una de estas sectas judaicas fue el embrión del cristianismo primitivo.
Entre otros elementos que influyeron en el cristianismo se hallan en el antiguo testamento con énfasis en el Mesianismo de otras sectas, como las religiones mistericas, como el culto a Mitra, y la diosa madre, el Platonismo y la moral Estoica.
Así estaba aquella Palestina que vería nacer y crecer a Jesús. Su mida en la opresión romana, con grandes diferencias en las distintas capas sociales y la necesidad en las clases mas pobres de esperar la llegada del Mesías, del Salvador que les libraría de todo mal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario